En un entorno económico donde la incertidumbre es la nueva constante, los recientes cambios en la política arancelaria están elevando el costo de importar activos clave como vehículos, maquinaria industrial y equipo tecnológico. Para muchas empresas, esto representa una amenaza directa a su flujo de caja, sus márgenes de ganancia y su capacidad de inversión.
El reto actual: activos más caros, decisiones más complejas
Entre 2024 y 2025, México ha implementado modificaciones arancelarias para proteger su industria nacional. Aunque esta política tiene buenas intenciones, el efecto inmediato es un encarecimiento de activos importados:
- Vehículos: pueden verse afectados por Impuesto General de Importación (IGI), Impuesto Sobre Automóviles Nuevos (ISAN), IVA y Derecho de Trámite Aduanero (DTA), elevando el costo de importación hasta un 25%.
- Maquinaria: aranceles de hasta el 15% dependiendo del tipo y capacidad.
- Equipo de cómputo: en algunos casos, incrementos del 25% por componentes electrónicos.
Esto significa que los proveedores de activos y las empresas arrendadoras también están absorbiendo mayores costos, lo que se traduce en un entorno donde adquirir equipo nuevo resulta cada vez más costoso.
¿Por qué el arrendamiento puro se mantiene competitivo?
A pesar de este panorama, el arrendamiento puro sigue ofreciendo ventajas operativas y fiscales que lo convierten en una opción estratégica frente a la compra o el crédito tradicional:
- Deducibilidad de hasta el 100% de las rentas.
- Sin enganche, sin descapitalización.
- Renovación tecnológica constante.
- Flexibilidad operativa.
Comparado con el crédito: menor carga fiscal y mayor liquidez
Mientras que en un crédito empresarial solo se pueden deducir los intereses reales y la depreciación, el arrendamiento puro permite deducir hasta el 100% de las rentas como gasto operativo.
Cómo responder ante este entorno arancelario
- Diversifica proveedores.
- Evalúa la rentabilidad fiscal del arrendamiento.
- Consulta con especialistas.

Conclusión
Los aranceles son un factor externo que no puedes controlar, pero sí puedes decidir cómo proteger tu rentabilidad. En este escenario, el arrendamiento puro se posiciona como una solución flexible, fiscalmente eficiente y alineada a la nueva realidad de negocios.
¿Quieres saber cómo impactan los nuevos aranceles en tu empresa y cómo responder estratégicamente?